Claves para elegir una mesa de estudio
A la hora de amueblar o decorar una casa, una de las cosas en las que pocas veces se suele reparar es en la necesidad de escoger una buena mesa de estudio. Este tipo de mueble es muy necesario en los dormitorios de los niños pequeños, imprescindible y fundamental en los dormitorios de los niños mayores y adolescentes y muy recomendable en el caso de los adultos. Una mesa de estudio es importante porque, como su nombre dice, es en ella donde se va a estudiar y el estudio es una parte muy importante de la rutina diaria de un niño. Además, en las mesas de estudio se practican otros hobbies como pueden ser la pintura, la escritura o las manualidades.

Busca la zona de estudio adecuada. Una superficie no inferior a 50cm de fodo es suficiente para trabajo y un estudio, este fondo debera incrementarse si se coloca un monitor.
Por otra parte, en muchas ocasiones son las mesas de estudio las que cuentan con un ordenador en el que trabajar y jugar. En consecuencia, las mesas de estudio juegan un papel fundamental en el día a día de los niños y no tan niños. Es por ello que su elección no debe tomarse a la ligera y hay que tener en cuenta una serie de factores a la hora de escoger uno u otro modelo. En este artículo hemos tratado de recopilarlos todos.
Claves para escoger la mesa de estudio
-
- Edad: La edad del niño es una de las claves a la hora de escoger qué tipo de mesa de estudio usar. Desde luego, los niños pequeños necesitarán de mesas de estudio adaptables a su estatura y tamaño. Es ideal, en estos casos, apostar por mesas de estudio que puedan regularse en altura para ir adaptándose al niño a medida que crece de tal forma que siempre esté cómodo.
-
Pintura y escritura: El hecho de que en una mesa de estudio no sólo se estudia sino que también se escribe o se pinta es algo que no debemos olvidar. Está bien que nuestros hijos cultiven este tipo de aficiones o pasatiempos por lo que hemos de pensar en cómo situar en estas mesas lapiceros que puedan usar o, incluso, cómo inclinar el plano de trabajo para dibujar mejor.
- Ordenador: El ordenador es un instrumento de trabajo y una herramienta de ocio de nuestros niños desde que son pequeños. A la hora de decidir qué mesa de estudio adquirir, hay que tener en cuenta dónde va a estar el ordenador (si va a estar en ella o en otra mesa) y cómo instalarlo para que, aún estando presente, nos permita trabajar sobre el papel.
-
Superficie: La superficie de la mesa de estudio es otro elemento a tener en cuenta. Tenemos que pensar dónde vamos a situarla, si es accesible y si no rompe demasiado la habitación. Además, hay que plantearse si la superficie total es suficiente para que el niño realice en ella todas las actividades que debe.
Ordenador de sobremesa. Siempre que sea posible, y especialmente cuando pases más de 2 horas, evita colocar la pantalla a una distancia inferior a 40 cm. Para garantizar distancias adecuadas que contribuyan a la eficiencia visual, coloca la pantalla a una distancia de 65-70 cm.
- Decoración y sillas: Por último, aunque no por ello menos importante, es también necesario tener en cuenta el estilo general de la habitación y si pega con ella. Además, hay que tener en cuenta que para evitar daños de espalda o lumbares es fundamental tener sillas que vayan acorde con la mesa y en las que se pueda estar bien.

Silla ergonónica ideal para niños de aeris
Normativas para zonas de trabajo y trabajo con ordenador
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo – Zonas de estudio PDF
Siguiente 8 consejos para decorar tu casa según el feng shui
Anterior Cómo integrar a los espacios las correderas de los armarios jjp